EN  |  ES
Qué es la diabetes: síntomas, diagnóstico, tratamiento.

Qué es la diabetes: síntomas, diagnóstico, tratamiento.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta al modo en que el organismo procesa el azúcar (glucosa) en sangre. Cuando el organismo no es capaz de producir suficiente insulina o no puede utilizar adecuadamente la insulina que produce, pueden producirse niveles elevados de azúcar en sangre. Hay dos tipos principales de diabetes: la de tipo 1 y la de tipo 2. Ambos tipos de diabetes pueden controlarse mediante cambios en el estilo de vida, medicación y controles periódicos.


Signos y síntomas

Causas

Factores de riesgo

Prevención

Diagnóstico

Tratamiento

Afrontamiento y apoyo

Complicaciones

Vivir con diabetes


Signos y síntomas

Los signos y síntomas de la diabetes pueden variar de una persona a otra y desarrollarse lentamente. Entre los signos y síntomas más comunes de la diabetes se encuentran el aumento de la sed, la micción frecuente, la fatiga, la visión borrosa, la lenta cicatrización de cortes y hematomas, y el hormigueo o entumecimiento de los pies.

Causas

Se desconoce la causa de la diabetes de tipo 1, pero se cree que es un trastorno autoinmune en el que el propio sistema inmunitario del organismo ataca por error y destruye las células que producen insulina. La diabetes de tipo 2, por su parte, está causada en gran medida por factores relacionados con el estilo de vida, como el sobrepeso o la obesidad, la falta de actividad física, una dieta inadecuada y el tabaquismo.

Factores de riesgo

Ciertos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar diabetes, como la edad, los antecedentes familiares, el origen étnico y determinadas afecciones. El sobrepeso o la obesidad, la hipertensión y un estilo de vida inactivo son también factores de riesgo de la diabetes de tipo 2.

Prevención

Realizar cambios en el estilo de vida, como mantener un peso saludable, realizar actividad física y seguir una dieta sana, puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2.

Diagnóstico

Si se sospecha la presencia de diabetes, el médico suele realizar una serie de pruebas para diagnosticar la enfermedad. Estas pruebas pueden incluir una prueba de glucosa plasmática en ayunas, una prueba oral de tolerancia a la glucosa y una prueba de hemoglobina A1c.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento de la diabetes es mantener los niveles de azúcar en sangre dentro de unos límites saludables. Esto puede conseguirse con cambios en el estilo de vida, medicación y controles periódicos.

Superación y apoyo

Contar con un sistema de apoyo puede ser un recurso valioso para controlar la diabetes. Hablar con amigos y familiares, unirse a un grupo local de apoyo a la diabetes y reunirse con un profesional de la salud mental puede proporcionar apoyo emocional y práctico.

Complicaciones

Si la diabetes no se controla adecuadamente, puede provocar diversas complicaciones, como un mayor riesgo de infarto de miocardio e ictus, lesiones nerviosas, renales y oculares.

Vivir con diabetes

Aprender a controlar la diabetes es un proceso continuo. Trabajar con un profesional sanitario, desarrollar un plan para vigilar y controlar los niveles de azúcar en sangre y realizar cambios saludables en el estilo de vida pueden ayudar a garantizar un control adecuado de la diabetes.

 

En conclusión, la diabetes es una enfermedad crónica que afecta al modo en que el organismo procesa el azúcar en sangre. Es importante conocer los signos y síntomas de la diabetes, los factores de riesgo y las complicaciones que pueden derivarse de no controlarla adecuadamente. Con cambios adecuados en el estilo de vida, medicación y apoyo, es posible llevar una vida sana con diabetes.