La enfermedad de Addison es un trastorno que afecta a las glándulas suprarrenales. Las glándulas suprarrenales son pequeñas glándulas situadas encima de los riñones. Producen hormonas que ayudan al organismo a responder al estrés, regular la tensión arterial y mantener el equilibrio electrolítico del cuerpo.
La enfermedad de Addison se produce cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de estas hormonas. Esto puede deberse a un trastorno autoinmune, una infección o una lesión.
Signos y síntomas
Los signos y síntomas de la enfermedad de Addison pueden incluir:
-
Fatiga
-
Pérdida de peso
-
Debilidad muscular
-
Pérdida de apetito
-
Oscurecimiento de la piel
-
Presión arterial baja
-
Desmayos
-
Antojos de sal
La enfermedad de Addison es una afección grave que puede poner en peligro la vida. Si cree que puede padecer la enfermedad de Addison, consulte a su médico.
La enfermedad de Addison no tiene cura, pero puede controlarse con medicación y cambios en el estilo de vida. Con tratamiento, la mayoría de las personas con enfermedad de Addison llevan una vida normal y sana.
Causas
La enfermedad de Addison se produce cuando las glándulas suprarrenales no producen suficiente cantidad de las hormonas cortisol y aldosterona.
Esto puede ocurrir debido a:
-
Un trastorno autoinmune. En aproximadamente el 70 por ciento de los casos, la enfermedad de Addison está causada por un trastorno autoinmune. Los trastornos autoinmunes se producen cuando el sistema inmunitario del organismo ataca los tejidos sanos.
-
Infección. La enfermedad de Addison también puede estar causada por una infección, como la tuberculosis o el VIH.
-
Lesión. Una lesión en las glándulas suprarrenales provocada por una intervención quirúrgica, una pérdida de sangre o un acontecimiento traumático puede causar la enfermedad de Addison.
Factores de riesgo
Los factores que pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad de Addison incluyen:
-
Trastornos autoinmunitarios. Padecer un trastorno autoinmune, como diabetes tipo 1 o enfermedad de Graves, aumenta el riesgo de padecer la enfermedad de Addison.
-
Antecedentes familiares. Si tiene un familiar con enfermedad de Addison, es más probable que desarrolle la afección.
-
Infecciones. Las infecciones como la tuberculosis, el VIH y el virus de Epstein-Barr pueden aumentar el riesgo de padecer la enfermedad de Addison.
-
Medicamentos. Tomar determinados medicamentos, como esteroides, puede aumentar el riesgo de padecer la enfermedad de Addison.
Prevención
No se conoce ninguna forma de prevenir la enfermedad de Addison.
Diagnóstico
La enfermedad de Addison puede ser difícil de diagnosticar porque los signos y síntomas pueden ser sutiles. En algunos casos, la enfermedad se confunde con otra afección, como la depresión.
Para diagnosticar la enfermedad de Addison, su médico probablemente:
-
Revise su historial médico. El médico le preguntará por sus signos y síntomas y por los antecedentes médicos de su familia.
-
Pida análisis de sangre. Los análisis de sangre pueden ayudar al médico a detectar niveles bajos de hormonas suprarrenales y niveles altos de ACTH.
-
Pedir una resonancia magnética de la glándula suprarrenal. Esta prueba de imagen puede ayudar a su médico a detectar daños en las glándulas suprarrenales.
Tratamiento
La enfermedad de Addison no tiene cura, pero puede tratarse con medicación y cambios en el estilo de vida.
Medicamentos
El tratamiento de la enfermedad de Addison suele consistir en la administración de hormonas de sustitución del cortisol y la aldosterona. También puede ser necesario tomar medicación para tratar un trastorno autoinmunitario subyacente.
Cambios en el estilo de vida
Además de tomar medicación, puede controlar la enfermedad de Addison con cambios en su estilo de vida, como por ejemplo
- Seguir una dieta sana. Seguir una dieta sana puede ayudar a su organismo a obtener los nutrientes que necesita.
- Evitar el estrés. El estrés puede desencadenar una crisis de Addison. Evitar el estrés puede ayudarle a prevenir una crisis.
- Descansar lo suficiente. Descansar lo suficiente puede ayudar al organismo a controlar el estrés.
Afrontamiento y apoyo
Vivir con la enfermedad de Addison puede ser todo un reto. Para hacer frente a la enfermedad puede ser necesario cambiar el estilo de vida y controlar el estrés.
Si padece la enfermedad de Addison, considere la posibilidad de unirse a un grupo de apoyo. Relacionarse con otras personas que padecen la enfermedad puede proporcionarle apoyo y comprensión.
Complicaciones
Si la enfermedad de Addison no se trata, puede provocar una crisis addisoniana. Una crisis de Addison es una afección potencialmente mortal que se produce cuando el organismo no puede producir suficientes hormonas suprarrenales.
Los signos y síntomas de una crisis Addisoniana pueden incluir:
-
Debilidad
-
Fatiga
-
Pérdida de apetito
-
Náuseas y vómitos
-
Diarrea
-
Dolor abdominal
-
Tensión arterial baja
-
Desmayos
-
Deshidratación
Si cree que está sufriendo una crisis de Addison, llame al 911 o acuda al servicio de urgencias más cercano.
Vivir con la enfermedad de Addison
La mayoría de las personas con enfermedad de Addison pueden controlar la afección con medicación y cambios en el estilo de vida. Con tratamiento, la mayoría de las personas con enfermedad de Addison llevan una vida normal y sana.
Si padece la enfermedad de Addison, colabore con su médico para elaborar un plan de tratamiento. Seguir su plan de tratamiento puede ayudarle a controlar la enfermedad y prevenir complicaciones.